
Mamíferos
Nutrición
Los mamíferos tienen una dieta muy variada; pueden ser herbivoros, comen plantas; carnivoros, se alimentan de carne; omnivoros, comen plantas y carne; insectivoros, alimentacion a base de insectos o también frugívoros, es decir, se alimentan de frutas.
Reproducción
Habitat
Las diferentes especies de mamíferos han evolucionado para vivir en casi todos los hábitats terrestres y acuáticos de la Tierra. Los mamíferos habitan en todos los biomas terrestres, desde desiertos o las selvas tropicales hasta los casquetes polares.
Todos los mamíferos tienen reproducción sexual, que requiere la presencia de las células reproductoras sexuales, óvulos en la hembra y espermatozoides en el macho, para realizarse. Éstas contienen la información genética necesaria para que después de la fecundación nazca un nuevo individuo.

Llamado armadillo de nueve bandas. Es un mamífero acorazado de cuerpo pequeño que, a pesar de sus cortas patas, se mueven con gran rapidez. Las patas poseen garras semejantes a uñas que les permiten excavar la tierra para crear sus madrigueras. Su armadura es una pequeña lámina cubierta de un número determinado de duros anillos que puede ir de 5 a 9 según la especie. Se halla en cuevas, huecos, pastizales, bosques tropicales y una gran variedad de hábitats de áreas secas.

Más conocido como oso de anteojos, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae. Es la única especie viviente de su género. De tamaño mediano en comparación con otros osos, mide entre 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande que la hembra, su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. Como casi todos los osos actuales, el oso de anteojos es omnívoro, aunque su dieta habitual es preferentemente de origen vegetal.

El murciélago de nariz de lanza, es una especie de quiróptero que se encuentra en los bosques húmedos y plantaciones. El pelaje es aterciopelado y corto. En el dorso es negruzco a marrón o castaño, a veces con tonos anaranjados. Presenta hoja nasal y la herradura de su base no está fusionada al labio superior. Se alimenta de insectos, frutos, néctar y polen.

El agutí negro es una especie de roedor histricomorfo de la familia Dasyproctidae propia de Suramérica. Su cuerpo mide 45 a 76 cm de largo, con cola de 1 a 3 cm. Las hembras son menores que los machos. Las patas posteriores tienen 12 a 14 cm de longitud con tres dedos. Son crepusculares y nocturnos, su principal alimento son frutos, especialmente de palmas, aunque también consumen semillas, algunas hierbas y tubérculos.

El puercoespín arborícola es una especie de roedor histricomorfo de la familia Erethizontidae. Habitan en los bosques. La longitud de su cuerpo llega hasta 55 cm de longitud, la de su cola es de 33 a 48 cm y su peso llega hasta 4 kg. Es de hábitos nocturnos, vive en las ramas de los árboles de las que casi nunca baja, solitario o en pareja. De día duerme entre los árboles huecos. Prefiere los niveles altos y medios de los bosque con lianas. Se alimenta de hojas, frutos y ramas verdes y pequeñas.

El tití cabeza blanca es una especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae, de hábitos diurnos y territoriales, que habitan al borde de los bosques o en las selvas secundarias al noroccidente de Colombia. Tienen una cresta de pelos blanquecinos, desde la frente hasta la nuca, que caen hacia atrás. Comen frutas, néctar, hojas frescas o retoños, insectos y lagartijas.