
Crustaceos
Nutrición
La forma de alimentación más original y más abundante en los crustaceos es la filtradora suspensívora. Uno de los apéndices actúan como filtros y recogen el alimento que existe en las corrientes de agua. Otros como crustaceos o langostas cazan a sus presas.
Reproducción
Habitat
La mayoría de los crustáceos viven en el océano, y son uno de los pilares del ecosistema global marino. Algunos pueden vivir en charcos efimeros, tambien se pueden encontrar en habitats de agua dulce, como cangrejos y otros decápodos.
La mayoría de los crustáceos se distinguen en machos o hembras. La reproducción comienza cuando los huevos, que estan unidos a las aletas de las hembras, son fertilizados por los machos, cuyo primer par de aletas transfiere el esperma a la hembra.

El juey común o cangrejo azul terrestre o cangrejo azul gigante, es uno de los cangrejos más grandes en su área de distribución. Su caparazón puede alcanzar tamaños de hasta alrededor de 11 cm y tamaños globales que alcanzan de hasta 35 cm. Los adultos tienen un color azul grisáceo, mientras que los jóvenes suelen ser anaranjados o marrones.

Esta langosta vive en cursos de agua que sufren drásticas reducciones de caudal en determinadas temporadas, durante los cuales, los especímenes de esta especie quedan hacinados en pozas a la espera de las lluvias que vuelven a otorgar su caudal al río. El color base del cuerpo es de azul claro a azul oscuro, dependiendo del animal y de su edad. Presenta además una fina punteadura blanco-amarillenta por todo el cuerpo.

es una especie de crustáceo decápodo de la familia Nephropidae. Es una langosta endémica del Mar Caribe. Se encuentra frente a las costas de Colombia y Panamá a profundidades entre 230 m y 360 m. Alcanza una longitud de hasta 20 cm.

El cangrejo negro o cangrejo zombie es una especie de cangrejo terrestre de la familia Gecarcinidae, nativo del mar Caribe. A veces también es llamado cangrejo halloween. Es una especie migratoria. Esta especie es terrestre, pero de origen marino y es abundante, cada año, entre abril y julio, los adultos migran al mar para aparearse y desovar a millones de crias que retornan al bosque.

El camarón langostino o camarón blanco del Pacífico. Vive en aguas someras, generalmente asociadas a fondos fangosos, concentrándose entre los 2 y 27 m de profundidad, aunque puede encontrarse hasta los 160 m en la plataforma continental. Alcanza una longitud máxima de 215 mm. Es de color blanquecino con tonos que van desde el rosado al rosa amarillento claro, ocasionalmente azul violáceo muy claro.

son conocidos como cangrejos de arena por su color de cuerpo que es parecido a la arena o en algunos casos, también llamado cangrejo fantasma, por su comportamiento nocturno y coloración pálida. Las características del género incluyen una pinza mayor que la otra. Su esperanza de vida típica es de aproximadamente 3 años. Es de tamaño pequeño, la longitud de su caparazón es de unos 5 cm en estado adulto.